Hacia una descarbonización de los edificios

Hacia una descarbonización de los edificios
La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés) establece una reducción progresiva de emisiones, una reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero en edificios para 2030 con el objetivo final de lograr la neutralidad climática en 2050 en el sector de la edificación.
Una descarbonización del hogar con la caldera en el centro
Las Directivas Europeas no contemplan un escenario de prohibición de las calderas ni su sustitución por otras alternativas electrificadas, sino que abre la puerta a la diferenciación entre tipos de combustibles y tecnologías aplicadas a los sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria. Las continuas campañas de desinformación alimentadas por rumores infundados sobre la prohibición de las calderas han proporcionado a los consumidores información confusa, imprecisa y sin respaldo legal.




Combustibles renovables
Promovemos el uso de combustibles renovables que permiten que las calderas se conviertan en una solución eficiente y asequible para la descarbonización.
Mix energético
Fomentamos un mix energético que combine las diversas soluciones tecnológicas y vectores energéticos, que se caracteriza por su resiliencia, eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Transición energética
Apostamos por un modelo que permita la adaptación a los retos de una transición energética que debe ser justa e inclusiva para toda la ciudadanía
Datos esenciales sobre el impacto de la tecnología en la descarbonización del hogar
La solución de descarbonización de los hogares debe ser elegida por los propios consumidores, ante una oferta que permita cumplir con los objetivos de la EPBD.
70 %
Viviendas
Se encuentran en edificios multivivienda y ocupan una superficie inferior a los 105 m2 dificultando e imposibilitando la instalación de bombas de calor.
201.314 M€
Coste Bombas de Calor
La sustitución de las calderas por bombas de calor supone un coste equivalente a cerca de 2 veces el gasto público en Sanidad nacional y 15 veces más que la sustitución a calderas de alta eficiencia.
90 %
Renta anual media
El despliegue de la bomba de calor requiere una inversión que supera el 90% de la renta anual media en España.
