En la Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar (AESAH) hemos mantenido el pasado 2 de octubre una reunión con el Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, para presentar nuestro proyecto y las iniciativas previstas en el camino hacia la descarbonización del parque de viviendas español.
En la reunión -a la que han asistido el representante de la Alianza, Colás González-Pola; la Directora General de AICE, Elena Mateos; el Secretario de AGL, José Luis García; la Directora de FEGECA, Sonia Pomar; la Directora de CONAIF, Ana María García; y la Secretaria General de SEDIGAS, Naira Ortiz de Mendíbil-, el Secretario de Estado ha mostrado su interés en todas las iniciativas de la Alianza, las cuales se configuran en línea con los objetivos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Entre los temas tratados por el representante del Ministerio y la agrupación se encuentran las propuestas realizadas en el marco del proyecto ARCE2050 y la aprobación del Plan Nacional de Renovación de Edificios. Además, Lucas manifestó su compromiso de trabajar conjuntamente con los agentes de la cadena de valor de las calderas para impulsar soluciones de rehabilitación asequibles y sencillas que permitan alcanzar los objetivos de descarbonización e incremento de la eficiencia energética del parque residencial español.
Hacia un modelo inclusivo de descarbonización
Nuestro propósito es claro: promover una transición energética justa, eficiente e inclusiva en los hogares españoles, apostando por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Así, desde la Alianza defendemos una transición energética basada en tres pilares: equidad, accesibilidad y participación informada, trabajando por un nuevo modelo residencial que permita reducir emisiones sin dejar a nadie atrás, fomentando soluciones eficientes y contribuyendo a la mejora del parque de viviendas español.

