¿Quiénes somos?

Alianza

La Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar agrupa a empresas, entidades y asociaciones representativas de toda la cadena de valor de las energías renovables (asociadas a fabricantes de generadores y emisores de calor, a las empresas instaladoras y mantenedores de energía, y así como a los productores y distribuidores de energías renovables como los combustibles y gases renovables, entre otros el biometano y el BioGLP), con el objetivo de fomentar el proceso de descarbonización del parque de edificios de España.

Nuestros propósitos

La apuesta por una transición energética eficiente e inclusiva

Implementamos tecnologías avanzadas para reducir el consumo de energía en los hogares.

La defensa de un marco regulatorio que promocione las tecnologías descarbonizadoras disponibles

Promovemos el uso de fuentes renovables para calefacción y agua caliente sanitaria.

Misión

Desde la Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar apostamos por una transición energética eficiente, justa e inclusiva en el acceso a las diferentes opciones de sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria, atendiendo a la diversidad del parque de viviendas existentes en España. Por ello, defendemos un marco regulatorio que promueva activamente el uso de todas las tecnologías disponibles para la descarbonización de los hogares y que resulte asumible para las familias.

Los objetivos de la Alianza

La Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar se fundó con el propósito de proteger al consumidor, garantizando el acceso a información veraz, rigurosa, clara y transparente, así como promoviendo una regulación equitativa.

Explora los objetivos esenciales para un hogar sostenible.

Protección de los usuarios

Proteger el derecho de los consumidores a elegir el vector energético que mejor satisfaga sus necesidades y contribuya a la descarbonización del consumo energético de los hogares.

Promover el conocimiento público de los diferentes sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria que existen en la actualidad y a disposición de los hogares españoles.

Favorecer el concepto de neutralidad tecnológica, para que las diferentes tecnologías a disposición tengan las mismas oportunidades de desarrollo y puedan ofrecer las mejores soluciones técnicas, en términos de eficiencia y viabilidad económica, para la descarbonización del parque de edificios.

Información veraz y rigurosa

Trasladar a los ciudadanos y a los medios de comunicación información veraz y rigurosa, de forma clara y transparente, sobre todas las tecnologías renovables existentes, con el objetivo de optimizar el consumo energético, incrementar la capacidad de ahorro y reducir las emisiones, garantizando la autonomía energética y la seguridad de suministro.

Divulgar, entre la ciudadanía y los responsables públicos, que es el combustible el que determina el carácter renovable de una instalación.

Compartir información sobre el desarrollo e impacto de regulaciones europeas como la Directiva de eficiencia energética en edificios, EPBD, o la Directiva de eficiencia energética, EED, entre otras.

Por una regulación justa

Fomentar la adopción de medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria y focalizadas en el respaldo a los hogares españoles más vulnerables.

Promover, en el marco de la Alianza, la utilización de combustibles renovables para alcanzar los objetivos de descarbonización.

Dialogar, como voz relevante y autorizada, y actuar como referentes para los stakeholders institucionales y medios de comunicación, como expertos técnicos en la materia.

Fomentamos la descarbonización del parque de edificios en España

Todos los miembros de la alianza tienen como criterio rector descarbonizar los hogares permitiendo optimizar el consumo energético, obtener ahorros económicos, garantizar la autonomía energética y la seguridad de suministro.